Carlo Acutis, El influencer de Dios

Carlo-Acutis

A muchos llama la atención el caso del Beato Carlos Acutis, quizás porque se tiene la falsa creencia de que la santidad es algo pasado de moda o que sucedía en tiempos lejanos.

El imaginario cristiano equivocadamente dibuja en nuestra mente esa iconografía de Santos con aureola, de figuras piadosas y de lienzos en los que se proyecta una imagen idílica y casi fantástica de la Santidad.

No es el Caso del protagonista de nuestra Historia, Carlo Acutis, un chico Italiano nacido en 1991 que fallecería a causa de una leucemia en 2015 con apenas 15 años

Un chico que dio ejemplo de cómo la santidad no es cosa del pasado, es una forma de vivir cristianamente que es de actualidad y que vivir así es posible.

Carlo, un chaval normal de su tiempo, alguien que jugaba a videoconsolas, que quedaba con amigos, que iba al instituto y que no tenía una vida especialmente diferente a la de cualquiera de su edad.

Acutis, conocido como el influencer de Dios, tuvo una intimidad especial con Dios, cuentan los que le conocieron que asistía a la eucaristía y al rezo del rosario diariamente. 

Según sus propias palabras la Comunión era para él la autopista para llegar al cielo. Su madre asegura que también tenía revelaciones y que incluso llegó a predecir su muerte mucho antes de que el cáncer llegara a su vida.

También realizaba obras de misericordia como la visita de comedores sociales, asilos de ancianos y hospitales; siempre de forma callada, sin hacer aspavientos ni presumir de su especial trato con los más necesitados.

Carlo tenía a Dios siempre presente y así lo demostraba a amigos y familiares a los que no cesaba de hablarles de Dios. 

También usaba Internet como medio de predicación, tanto es así que llegó a crear una web donde realizaba la recopilación de todos los milagros eucarísticos.

Contenido

Exposición de Carlos Acutis

Carlo, tras visitar la feria católica de Rímini tuvo una inspiración: crear una gran exposición de los milagros eucarísticos de la historia. Una lista detallada de cientos de milagros ocurridos en más de 20 países del mundo.

Con ayuda e implicación de amigos y familiares, logró convertir su trabajo de recopilación en internet en una gran exposición que ya ha dado la vuelta al mundo y ha estado presente en los cinco continentes.

Un total de 160 paneles explican los milagros de la eucaristía que han sucedido en una veintena de países. 

Ya han acogido la exposición, 500 parroquias italianas, más de 10.000 parroquias de todo el mundo, al menos 100 universidades y centenares de Diócesis; destacan las exposiciones realizadas en grandes santuarios marianos como Guadalupe y Fátima.

Si tienes curiosidad por conocer más sobre esta exposición puedes visitar la web, en el que podrás disfrutar de todo su trabajo.

Carlo Acutis, el primer Milenial Beato

beato-carlo-acutis

Carlo Acutis fue beatificado en la Ciudad de Asís el 10 de octubre de 2020, bajo la atenta mirada de cientos de fieles católicos. La ceremonia la presidió el Cardenal Agostino Vallini, delegado por el Papa Francisco.

Se trata de una de las beatificaciones más rápidas de la historia de la Iglesia, ya que tan sólo habían pasado 15 años desde su muerte.

Las razones de su beatificación son principalmente haber vivido una vida cristiana ejemplar, como ya te hemos contado, pero también por la atribución de al menos dos milagros que han podido ser certificados por la Iglesia:

En 2013 curó a un niño brasileño que padecía una enfermedad congénita rara que le dividía el páncreas en dos. Una enfermedad que le causaba vómitos constantes y que  para su curación necesitaba de una peligrosa operación.

A él se le atribuye la salvación del niño y la total recuperación ya que, según cuenta la familia, pidieron a Dios su curación por intercesión de Acutis, realizando además una especial oración en presencia de una reliquia de Carlo. La congregación para las causas de los Santos reconoció el milagro y esa conexión con la intercesión del Beato milenial.

También se está investigando actualmente el caso de otra curación milagrosa en la Ciudad de Rosario de Lerma, Argentina, en la que un hombre que había permanecido 33 días intubado y en un coma grave con fallo multiorgánico por causas del Covid-19, de forma inexplicable sanó por completo, algo que los médicos todavía hoy no se pueden explicar.

Cuenta la familia, que ya había ido a despedirse de él, que en ese momento sacaron una estampa del Beato, pidiéndole a la enfermera que la pasara por encima de los pulmones afectados.

Esa misma tarde, comenzó a mejorar de forma asombrosa, al día siguiente ya no tenía fiebre y en apenas semanas ya estaba totalmente recuperado. Una mejoría sobrenatural que no se explica si no es por el total convencimiento de que Carlo Intercedió por el enfermo.

Carlo Acutis oración

Dados los ejemplos de los casos de curación que hemos explicado no es de extrañar que sean muchos los fieles los que pidan la intercesión del Beato italiano para obrar el milagro en sus vidas

Es por eso que, desde Italia, y con motivo de su beatificación en 2020 se redactó una oración para pedirle una gracia especial.

La oración a Carlo Acutis es la siguiente:

Oh Padre, que nos diste un testimonio ardiente, del joven beato Carlo Acutis, que hizo de la Eucaristía el centro de su vida y la fuerza de su compromiso diario para que los demás te amen por encima de todo, que sea pronto contado entre los Santos de Tu Iglesia.

Confirma mi Fe, alimenta mi esperanza, vigoriza mi Caridad, en la imagen del joven Carlo, que, creciendo en estas virtudes, ahora vive contigo.

Concédeme la gracia que tanto necesito…

carlo-acutis-oración

Confío en ti, Padre, y en tu amado Hijo Jesús, en la Virgen María, nuestra dulcísima Madre, y en la intercesión de Vuestro Beato Carlo Acutis.

Acompañar con: Padre nuestro, Ave María y  Gloria.

Tumba de Carlo Acutis

Probablemente te hayas encontrado en internet imágenes de la tumba del Beato, unas fotografías que impresionan pues de observa a Carlo Vestido con ropas actuales y totalmente “incorrupto”.

Estas imágenes corresponden a la exposición pública que la iglesia hizo de sus restos mortales durante 19 días, coincidiendo con las fechas de celebración de su beatificación.

En apariencia el cuerpo se conservaba totalmente incorrupto. Muchos pensaron que tras la muerte Carlo no sufrió la descomposición que cabría esperar, pero tal y como explicó el Obispo de Asís Mons.

Domenico Sorrentino la razón de su aspecto tenía que ver con las técnicas de conservación usadas habitualmente para la exposición de los beatos de la iglesia, para que puedan ser venerados por los fieles en las condiciones más dignas.

A Carlo se le realizó una intervención de maquillaje, reconstrucción de su cuerpo y se le colocó una máscara realizada en silicona que reproducía con sumo respeto el rostro del joven beato. Una de los aspectos que más llamaron la atención de su cuerpo “incorrupto” son los vestidos con los que estuvo expuesto.

La imagen que tenemos de los santos suelen ser con túnicas o ropas con motivos religiosos, a Carlo se le expuso tal y como era él, vestido con pantalones vaqueros, sudadera y zapatillas Nike, como un muchacho de su época.

Hoy sus restos mortales descansan en el cementerio de Asís. Su familia adquirió una tumba en tierra, como había sido el deseo en vida de Carlo quien siempre se sintió especialmente unido a la Figura de San Francisco de Asís. Desde allí se contempla el Valle y la Basílica de San Francisco.

Reliquia de Carlo Acutis

Tras la beatificación el sábado 10 de octubre de 2020 y con permiso de su familia, se extrajo de su cuerpo el corazón que en la actualidad se encuentra expuesto en uno de los relicarios de la Basílica Della Spogliazione de Asís, en Italia.

Son muchos los peregrinos que aprovechando la ruta de San Francisco de Asís hacen parada en esta capilla para venerar la reliquia del ciber-apóstol de la eucaristía.

 La madre del santo quiso donar sus órganos cuando falleció, pero por la tipología de cáncer que padeció fue imposible, sin embargo, el corazón quedó en perfecto estado para custodiar la Basílica de San Francisco.

El corazón se presentó a la ciudad el mismo día de su beatificación, se trata de una urna dorada en la que se puede leer la inscripción en italiano: “La eucaristía, mi autopista hacia el cielo”, una frase que Carlo siempre repetía;  acompañada de su nombre en latín “ Caroli Acuti”.

carlo-acutis-reliquia

También desde el pasado año, en la Catedral de la Plata en Argentina puede venerarse un trocito del corazón del beato, que fue donado por el Papa francisco a la Arquidiócesis de la Plata, en una celebración muy emotiva que fue presidida por el Arzobispo Víctor Fernández que en el acto proclamó patrón de la juventud arquidiocesana.

Si quieres más información del Ministerio de Exteriores Español, pincha aquí.

No dudes en ponerte en contacto si tienes cualquier tipo de duda, te ofrecemos un servicio altamente personalizado para que peregrines con nosotros.

¿Podemos ayudarte en algo?