fbpx

Peregrinación, mucho más que viajar

¿Qué es peregrinación?

Que-es-peregrinacion

La peregrinación no es un simple viaje, no es un viaje turístico, ni de placer, ni cultural, ni de diversión, ni gastronómico, aunque por supuesto en una peregrinación tendrás todo esto y mucho más.

La peregrinación es hacer como hizo Abrahán, salir de tu tierra y de tu parentela para ir a la tierra que el Señor te quiere mostrar. Es “abandonarse” en el Señor y dejarse sorprender, es salir de uno mismo y ponerse en marcha con el único fin de encontrar al Señor, y en consecuencia, al encontrar al Señor, encontrarse a uno mismo y hallar muchas de las respuestas que te planteas en tu vida.

La peregrinación es buscar a Dios, buscar respuesta a lo que no entiendes de tu vida, la peregrinación es entregarse a los demás, la peregrinación es cumplir una promesa, es una súplica o es un “dar gracias” a Dios.

Por supuesto en ese camino peregrino, tendremos momentos de ocio, de diversión, de alegría, de cultura, de buena gastronomía, incluso momentos de sufrimiento quizás por agotamiento físico o mental. Porque una peregrinación es como la vida, tiene de todo.

En El Peregrino.travel queremos hablarte de aquellas peregrinaciones que pueden llenar de tu espíritu, pero también satisfacer tus pasiones culinarias, arquitectónicas, turísticas y culturales.

Vamos hacer una lista de varias de las rutas peregrinas que “tienen de todo” peregrinaciones que también se convierten en viajes de placer pues es un verdadero placer disfrutar de la arquitectura, folclore, gastronomía y belleza de las ciudades, monumentos y lugares que te encuentras a lo largo de estas rutas.

Comenzamos nuestra particular lista y esperamos que puedas disfrutar con nosotros de la experiencia peregrina.

Pero... ¿ qué significa peregrinar?

Una peregrinación es un viaje o una búsqueda de importancia moral o espiritual. Normalmente, es un viaje a un santuario u otro lugar de importancia para las creencias y la fe de una persona, aunque a veces puede ser un viaje metafórico a las propias creencias de alguien.

Las peregrinaciones han formado parte de casi todas las religiones y culturas a lo largo de la historia, y siguen siendo una parte importante de la vida de muchas personas en la actualidad. La palabra «peregrinación» procede del latín peregrinus, que significa «extranjero» o «viajero». Esto refleja el hecho de que, para muchas personas, una peregrinación es un viaje a un lugar que está fuera de su entorno y rutina habituales.

Una peregrinación también puede considerarse un viaje de autodescubrimiento, ya que a menudo requiere que la gente salga de su zona de confort y se enfrente a sus propias creencias y prejuicios.

 Las peregrinaciones pueden ser viajes individuales o en grupo. Las peregrinaciones en grupo suelen ser organizadas por organizaciones religiosas, pero también pueden ser organizadas por grupos laicos.

Las peregrinaciones individuales suelen realizarse por motivos personales, pero también pueden llevarse a cabo como parte de un grupo mayor.

 

hombre caminando bajo puesta de sol

Suelen implicar algún tipo de sacrificio, como renunciar a las posesiones materiales o someterse a un viaje difícil. Esto se debe a que la peregrinación se considera a menudo una forma de poner a prueba la fe de uno o de demostrar su compromiso con una causa. 

Las peregrinaciones pueden ser una experiencia extremadamente gratificante, tanto espiritual como emocionalmente. También pueden ser una forma estupenda de aprender sobre otras culturas y de conocer gente nueva.

Contenido

Rutas e iglesias de peregrinación que no te puedes perder

Sin duda una de los principales destinos peregrinos del mundo. Desde la antigüedad los peregrinos de toda Europa peregrinaban a Santiago para venerar la tumba del apóstol Santiago, uno de los discípulos más allegados y más queridos de Jesús. Peregrinos que llegaban a Santiago de todos los puntos de Europa, por eso hay diferentes caminos que llegan a Santiago. El camino es una experiencia espiritual sin igual, ya sea que lo hagas solo o acompañado es un verdadero encuentro con Dios durante tus recorridos a pie, y un gozo del corazón cuando llegas a Santiago, pero además de eso, los peregrinos que hacen el camino disfrutan de paisajes de cuentos, de pueblecitos maravillosos, y de unos paisajes de miles de verdes que ofrecen las regiones del norte de España que hacen que en las mochilas de los peregrinos vuelvan con miles de fotos increíbles. Y ni hablar de la gastronomía que puede uno disfrutar durante el camino, fabada en Asturias, cachopos por Cantabria, pulpo en Galicia, ricas carnes, los mejores pescados y mariscos, por mucho que además será difícil que puedas gastar las calorías que disfrutaras a lo largo del camino, elijas la ruta que elijas. Iglesias románicas, góticas, culturas prerromanas, experiencia deportiva… el camino sin duda lo tiene todo.

La peregrinación que cualquier cristiano quiere hacer. La experiencia más intensa de Fé, el viaje que cambia tu vida y el sueño de todos los cristianos desde la antigüedad, recorrer los lugares donde nació, vivió, murió y resucitó Cristo es una de las experiencia únicas en la vida. El culmen es ver la Jerusalén terrestre, que es signo de nuestra Jerusalén celeste… pero por si faltaba algo en este viaje de tu vida, ¿porque no le añades una gastronomía maravillosa?, ¿o unos paisajes precioso? y le agregas culturas varias en el mismo lugar. Pues es lo que vas a encontrar en tu viaje a Tierra Santa. En un mismo lugar disfrutares de la cultura judía y árabe, de las tradiciones de la religión judía, musulmana y cristiana, de cientos de ritos cristianos, judíos y musulmanes que hacen que la experiencia de tierra santa sea un verdadero aprendizaje cultural. Y ni que decir de la gastronomía del lugar, autentica dieta mediterránea al estilo judío y árabe. Disfrutares del mejor Humus del mundo que lo encontraras en todos los restaurantes, ricas verduras y frutas cultivadas en el desierto, dátiles del Mar Muerto, los mejores, aceite de oliva, aceitunas de todas clases, farafels, quesos de todo tipo… sin duda Tierra Santa es apto para los amantes de la mejor gastronomía y dieta mediterránea. En Tierra Santa encontraras también paisajes de todo tipo… tropicales, desérticos, bosque mediterráneo, hasta podrías esquiar!! En definitiva, en Tierra Santa tienes de todo!!

Otro de los lugares peregrinos que sobre todo católicos desean visitar y conocer. Es la sede de Pedro, por ello desde que el Sumo Pontífice tiene su sede en Roma, los católicos de todo el mundo acuden a Roma a recibir los saludos y bendiciones del Papa, y visitan las basílicas y reliquias que en Roma se custodian en diferentes Iglesias. Pero los peregrinos, además de visitar, conocer la Basílica de Santa Maria, de San Juan y de San Pablo, además de disfrutar del barroco de la iglesia del Gesú y admirar la basílica de San Pedro, tienen la oportunidad de disfrutar de una de las ciudades más bellas del mundo, porque sería “pecado” para un peregrino no asomarse a ver la fontana de Trevi, o la plaza Venecia y el altar de la patria, o recorrer la via del Corso hasta la pieza república y hacerse una foto en la plaza de España. Pero además de maravillarnos por la belleza de sus calles y monumentos en roma disfrutaras de la gastronomía Italia, puedes probar las mejores pizzas al “forno di pietra” o de las variedades de pasta que tienen los italianos, carbonara, boloñesa, frutti di mare… ya sabes aquel dicho, y en roma se cumple: “después de la mística, la mastica” Por ello, también Roma se encuentra en nuestra lista de lugares peregrinos que tienen de todo!

Si quieres más información del Ministerio de Exteriores Español, pincha aquí.

No dudes en ponerte en contacto si tienes cualquier tipo de duda, te ofrecemos un servicio altamente personalizado para que peregrines con nosotros.

¿Podemos ayudarte en algo?