Descubre Turquía
En Turquía el apóstol de cristo Pablo, desarrolló gran parte de su vida apostólica, fundando numerosas comunidades en distintas ciudades de la antigua Asia Menor.


La Ruta de San Pablo es una de las rutas de peregrinación más populares del mundo, una oportunidad única de explorar algunos de los lugares más bellos y culturalmente significativos de Turquía
El camino de San Pablo es una ruta de peregrinación centenaria que serpentea por algunas de las zonas más bellas e históricas de Turquía.
A lo largo del camino, visitará las ciudades de Éfeso, Hierápolis, Pérgamo y Selcuk, que en su día fueron importantes centros del cristianismo.
También verá lugares en los que acontecieron algunos de los hitos históricos más impresionantes de Turquía, como Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi y la Iglesia de los Santos Apóstoles, también la Biblioteca de Celso en Éfeso, el Sepulcro de Mausolo en Hierápolis, el sagrado Monte Nemrut y el Valle de los Reyes.
En Turquía el apóstol de cristo Pablo, desarrolló gran parte de su vida apostólica, fundando numerosas comunidades en distintas ciudades de la antigua Asia Menor.
En la ruta de San Pablo en territorio turco conocerás ciudades como Estambul, la antigua capital del imperio Romano oriental llamada Bizancio, más tarde renombrada en Constantinopla.
Parada obligada es también la Región de Capadocia, donde te adentrarás en Kaymakli, una impresionante ciudad subterránea excavada en tiempos de los Hititas.
Éfeso, la ciudad donde se fundó unas de las primeras comunidades cristianas y donde vivió la Virgen María los últimos años de su vida terrenal.
Visitarás la mezquita del Sultán o Mezquita Azul, el Palacio Topkapi, la imponente Santa Sofía, o el gran Bazar
La región de Capadocia y Pamukale son otras joyas que podrás conocer si visitas Turquía con la Ruta de San Pablo.
Proseguimos con la ciudad de Tarso, el lugar de nacimiento de Pablo. Mileto, Esmirna, Pérgamo son algunas ciudades que podrás visitar en esta ruta de san pablo.
¡Vayamos tras las huellas de Cristo! Así exhortaba San Juan Pablo II a los jóvenes católicos en el año 1999 con ocasión del año del Gran Jubileo. Tomamos ese testigo con el deseo de poder realizarlo junto con nuestros peregrinos.
Registro de empresas y actividades turísticas (C.I.MU.449.m)